Los residentes del noreste del Valle de San Fernando están aumentando sus esfuerzos para oponerse públicamente a la Autoridad del Tren de Alta Velocidad (High Speed Rail, HSR). Ellos están enviando un mensaje al HSR que deben buscar otra ruta para que el tren bala no pase por sus comunidades.
Estas personas han creado CAD, la Coalición en Contra del Desalojo y durante el fin de semana pasado colocaron carteles a lo largo de la calle San Fernando, desde Pacoima hasta la Ciudad de San Fernando, la ruta propuesta por la HSR y que se conoce como SR-14.
Joel Fajardo, Alcalde de la Ciudad de San Fernando, dijo que HRS no debería ir más lejos y debería remover la ruta SR-14 de su estudio de impacto al medio ambiente. “La Autoridades nunca evaluaría una propuesta para construir el tren de alta velocidad a través de Old Town Pasadena o el Third Street Promenade (de Santa Monica), y deben darnos el mismo trato que le dan a comunidades más acaudaladas.
“Es poco ingenio para la Autoridad del Tren de Alta Velocidad decir que la ruta SR-14 debe seguir adelante en el proceso del impacto al medio ambiente antes de que consideren eliminar esta ruta desastrosa. Ya han hecho revisiones significativas a rutas, en base a pozos acuíferos y otra información pertinente, y San Fernando merece el mismo nivel de consideración dadas las consecuencias adversas y el daño irreversible que podría causar SR-14”, agregó Fajardo.
Durante una reunión reciente, miembros del Concilio de San Fernando expresaron su preocupación con el hecho de que representantes del Tren de Alta Velocidad no organizaron una reunión donde se animara al diálogo público. La Vicealcaldesa Sylvia Ballin dijo que si el tren de alta velocidad continuaba realizando reuniones de “casa abierta” en un formato donde no se permite el diálogo, ella estaba lista para “levantar un cartel de protesta”. La Ciudad de San Fernando pidió a HSR que permitan a los residentes hacer preguntas en la reunión que tendrá lugar este jueves 28de Mayo en el parque Las Palmas. Ese pedido les fue negado y los residentes hicieron una llamado a la “acción”.
La Ciudad de San Fernando distribuyó volantes animando a la gente a asistir a la reunión sobre el tren bala que se llevará a cabo en el Parque Las Palmas hoy jueves 28 de Mayo para “hacer escuchar sus voces”. Los residentes planeaban hacer preguntas en la reunión de HSR, aún si la agencia organizó un formato donde no se les permite hablar. Los residentes dijeron que realizarían una protesta afuera del recinto.
“Sabemos que no hay un beneficio absoluto para nuestra comunidad. El Tren de Alta Velocidad causará tanta destrucción para nuestra ciudad e interrumpirá nuestras vidas”.
En volantes distribuidos en la ciudad, también se citó la seguridad como una preocupación.
“Creemos que el costo a los seres humanos debería ser la consideración más importante”, dijo Michael Gonzales, residente de Pacoima. “Nuestra comunidad es densa y tiene la población más alta, la ruta SR-14 impactará a miles de personas y las desplazará de sus casas”.
Residentes han notado que sus representantes políticos, ya sean locales, estatales y nacionales, no los han apoyado adecuadamente en su oposición a esta ruta.
La asambleísta Patty López, quien representa a comunidades de dos áreas donde se están considerando rutas, anunció en una reunión en Lake View Terrace que se opondría al tren bala y la ruta propuesta. Sin embargo, López ha tomado una posición de ver y esperar. Cuando el San Fernando Valley Sun/El Sol pidió un comentario, López respondió con un comunicado:
“Es difícil crear consenso en cuanto a proyectos de obras públicas tan grandes. Sin embargo, actualmente analizo todas las opciones al escuchar a mis conciudados, reunirme con autoridades y al revisar toda la información pertinente. Voy a reunirme con personas del tren de alta velocidad para que ellos no digan que no escuche su lado antes de tomar una posición en este tema”.
López dijo que apoya las preocupaciones de sus conciudadanos, pero “necesita tiempo”.
El concejal de Los Angeles, Felipe Fuentes, le dijo a residentes durante una reunión previa en Pacoima que había incentivos y que el Tren de Alta Velocidad traería mejoras para la comunidad. Pero los residentes no lo creen.
En un comunicado, la oficina del Congresista Tony Cárdenas indicó que “el Congresista ha estado en contacto con personas que trabajan en la planeación de las rutas y quiere que ellos continúen hablando con personas en el área, para asegurarse que tengan la mayor participación pública antes de decidir qué ruta quieren usar. Ya que todavía es temprano en el proceso y no se han realizado estudios del medio ambiente todavía, y debido a que este es un tema más estatal y local, él no está tomando una posición sobre una ruta específica”.
El grupo Pacoima Beautiful ha expresado que las presentaciones de relaciones públicas de HSR con una presentación propia incluyen el desplazo de residentes y negocios.
El Tren de Alta Velocidad contrató a una firma de relaciones públicas latina para facilitar la información a los residentes del noreste del Valle. “Sabemos que no tienen muchos fondos, pero deberían ahorrar dinero. Ya sea que hablemos en inglés o español, nuestra comunidad sabe cuando tiene que prepararse”, dijo un comerciante local.
“Ellos creen que simplemente pueden venir y tomar en las comunidades latinas para su tren de lujo. Nuestros niños y familias no pueden pagar un boleto para ir en el tren, pero tendrán el placer de simplemente saludar cuando el tren pase y será nuestra comunidad que tendrá que lidiar con el ruido, las vibraciones y los problemas de seguridad con el paso del tren bala. Hay un nombre para sus planes, se llama injusticia medioambiental”, dijo Ballin, Vicealcaldesa de San Fernando. “No serremos el lugar donde pongan sus cosas y no aceptaremos esto de forma callada”.