Foto Cortesia de la Familia

El Concilio Municipal de la ciudad de San Fernando votó de manera un ánimo el lunes 4 de Marzo para colocar cercas en la zona conocida como “el puente” – una banqueta estrecha sobre el Bulevar Glenoaks encima del Pacoima Wash (Arroyo Pacoima). El puente es utilizado todos los días por estudiantes que caminan hacia y desde la escuela secundaria Cesar E. Chavez Learning Academies, otros que pasan en patinetas o andan en bicicleta. 

Fotos de su compañero de 14 años Elias “Eli” Rodríguez, flores, rosarios y mensajes han sido colocados en el puente para recordar el estudiante que pudo haber caído y sido arrastrado por la corriente hace dos años en medio de una fuerte tormenta. El cuerpo del jovencito fue encontrado a millas de distancia en el Río Los Ángeles en la zona de Los Feliz.

Inmediatamente después de la trágica muerte del adolescente, sus familiares buscaron a la Ciudad para pedirles que hicieran algo para asegurar el área que estudiantes han utilizado para tomar atajos por años, a menudo a través de caminos de tierra que pueden vecé saliendo o llegando al Arroyo.

Los familiares de Rodríguez realizaron una segunda marcha silenciosa el pasado 17 de Febrero, indicando que la fuerte tormenta y lo fuerte de la corriente del Arroyo en este tiempo del año les recuerda la dolorosa búsqueda de Eli.

Parecía que se estaba haciendo poco, hasta esta semana cuando el Ayuntamiento local consideró dos opciones: la opción 1 con un costo de 500,000 dólares y ensancharía la acera y hacer otras mejoras de seguridad y la opción 2 de 100,000 dólares que instalaría cercas. El Consejo votó por la opción 2 menos costosa que los funcionarios de la ciudad dijeron que podría “completarse de manera conservadora en 4-6 meses”. 

El recién electo miembro del Consejo, Héctor Pacheco, apoyó inicialmente el plan más extenso: “estoy a favor de una revisión completa del puente”, dijo Pacheco. “El informe dice con bastante claridad que el puente es ‘funcionalmente obsoleto’. Es bastante viejo – es casi tan viejo como Bernie Sanders – y necesita ser reforzado, ensanchado. En una escala de 100, es un 58. 

“Creo que necesitamos hacer lo correcto y hacer la inversión que la comunidad realmente necesita. Y no sólo poner un ‘curita’ en este tema”.

Sin embargo, Pacheco más tarde aceptó y votó por la opción menos costosa 2 junto con los otros miembros del Consejo. 

“Me hubiera encantado haber ido con el primer plan”, dijo la Vice Alcaldesa Sylvia Ballin después de la votación, “pero no quiero que esperemos más, estoy segura de que la mamá de Eli no entiende por qué tomó tanto tiempo y sé lo importante que es para ella que se haga algo,” explicó Ballin.  

“Tenemos los fondos para la cerca en este momento. Simplemente no tenemos el dinero para hacer más en este momento”. 

Ballin y Pacheco acordaron que la Ciudad debería buscar fuentes de financiamiento adicionales con la posible ayuda del Condado de Los Ángeles, que podría financiar el plan más óptimo en una fecha posterior.