Ubicado entre eucaliptos, en la cima de una colina justo al lado del tráfico serpenteante de Mulholland Drive hay un oasis ecológico: la sede de TreePeople, una organización ambiental sin fines de lucro.
En un día claro, se puede ver el valle y la ciudad de San Fernando desde la cima de la colina. Es desde ese lugar que TreePeople colocó un banco y plantó un jardín de polinizadores para honrar a su Directora Ejecutiva, Cindy Montañez.
“Queríamos un espacio donde poder reflexionar sobre la ciudad natal de Cindy, sobre su región, sobre una zona tan querida para ella”, dijo Daniel Berger, Director Ejecutivo de Operaciones de TreePeople.
Montañez se crió en San Fernando y ha sido una servidora pública de la zona desde hace mucho tiempo: ex alcaldesa de la ciudad de San Fernando, actual concejal de la ciudad y, a los 28 años, fue la mujer más joven elegida como asambleísta estatal de la región.
Berger dijo que TreePeople ha plantado más de 1,000 árboles en San Fernando, y que “quieren continuar enfocando el esfuerzo [en San Fernando], asociarse con la comunidad y seguir los pasos de Cindy”.
Una línea de la vida y la carrera de Montañez ha sido la justicia ambiental, desde plantar árboles cuando era adolescente hasta su trabajo como asistente del gerente general en el Departamento de Agua y Energía y su papel actual como CEO de TreePeople.

Lamentablemente, el año pasado, a la edad de 49 años, Montañez compartió que tenía un diagnóstico de cáncer en etapa avanzada.
El 28 de septiembre, TreePeople realizó un evento para presentar el banco honorario y el jardín, y para anunciar el Programa de Jóvenes Líderes Cindy Montañez, una iniciativa de desarrollo de la fuerza laboral.
Honores no le faltan. Ha estado presente en todos y cada uno de los actos que la han reconocido, empujada en una silla de ruedas y acompañada por su familia. Entre los honores, un parque de San Fernando lleva su nombre, y la asambleísta Luz Rivas designó el 19 de enero como Día de Cindy Montañez, pero el acto que tuvo lugar en la sede de TreePeople pareció más una reunión familiar.
“Cindy, has sido celebrada en grandes multitudes, en las cámaras del consejo, en el capitolio estatal y en el parque estatal que lleva tu nombre, pero hoy estás en casa”, dijo Katie Mills, Directora de Educación y Acceso al Aire Libre de TreePeople.
Al comienzo de la celebración, Montañez recibió una gran ovación de la sala, repleta de amigos y familiares.
Luego anunciaron el lanzamiento del programa Cindy Montañez Young Leaders, que brinda capacitación para el desarrollo de la fuerza laboral a los jóvenes en un intento de fomentar una nueva generación de activistas climáticos. El primer grupo de estudiantes de la preparatoria en participar en el programa será de El Monte y El Monte Sur.
Los primeros tres años del programa se financian con una subvención proporcionada por la compañía eléctrica global AES.
Montañez sonrió ampliamente cuando firmó el acuerdo con el representante de AES, Mark Miller.
“Una cosa que ahora analizamos, especialmente con un programa como los Líderes Juveniles, es crear un camino para que nuestras comunidades realmente nos vean a nosotros mismos dentro de este campo”, dijo Marcos Trinidad, Director Senior de Silvicultura en TreePeople.
Trinidad atribuyó gran parte de su regreso a TreePeople después de una pausa de 10 años, a Montañez. Reflexionó sobre las conversaciones con Monatñez sobre ser una persona de color y una minoría en el mundo de la conservación.
Trinidad dijo que discutieron querer “no solo abrir la puerta, sino mantenerla abierta para otras personas que eran como nosotros”.
Cuando Montañez se convirtió por primera vez en CEO de TreePeople en 2016, fue la primera latina en dirigir una organización ambiental en los Estados Unidos.
“Cuando se trata de cambiar la comunidad, ese cambio tiene que ser liderado por la gente de la comunidad”, dijo Trinidad.
Montañez siempre ha sido una defensora del medio ambiente, pero sobre todo de los más afectados por la injusticia medioambiental. Dirige en colaboración con la comunidad, y parte de su legado es impulsar a la organización a seguir esos principios.
“Ella realmente unió al movimiento ambientalista, el movimiento ambientalista tradicional, con el movimiento de justicia ambiental”, dijo Berger, “e hizo que todos fueran mucho más fuertes por ello”.
Después del anuncio del programa de Líderes Juveniles, todos se dirigieron a la vista y la ubicación del nuevo jardín.
“Cualquiera que conozca a Cindy sabe que ama a las monarcas [mariposas]”, dijo Berger. “Estamos plantando un jardín de polinizadores aquí para honrar a Cindy y crear un lugar donde podamos estar junto con los polinizadores”.
Con palas en la mano, la multitud trabajó junta para cavar hoyos y plantar la variedad de polinizadores nativos de California, como el algodoncillo y la salvia. Estas plantas proporcionan alimento y refugio para abejas, aves, mariposas y otros animales que polinizan las plantas y ayudan a mantener los ecosistemas locales.
A Montañez se le presentó una oruga monarca que pronto habitaría su jardín.
“Cada vez que veo a un monarca, pienso en Cindy. Es un hermoso recuerdo”, dijo Berger.