Miembros del Departamento de Bomberos del Condado de Los Angeles, que fueron enviados a Nepal para realizar labores de rescate y ayuda después del terremoto en ese país, están todos seguros después de una segunda sacudida de la tierra en esa región esta semana.
El Equipo de Búsqueda y Rescate Urbano del Condado de Los Angeles, compuesto por 57 miembros, que está sirviendo como parte del Equipo de Asistencia en Desastres de la Agencia de Desarrollo Internacional de U.S. es uno de dos equipos procedentes de Estados Unidos que fueron enviados a Nepal después del sismo de 7.8 grados que impactó esa región el 25 de Abril. El otro equipo está compuesto por 54 personas y tiene su base en el Condado Fairfax en Virginia.
El equipo de Los Angeles se preparaba para regresar a casa cuando la tierra volvió a temblar de forma violenta el martes de esta semana. El Capt. Keith Mora dijo que el contingente permanecerá en Nepal para ayudar en los esfuerzos de recuperación ante este sismo reciente. No está claro cuánto tiempo más el equipo se quedará en Nepal. USA2, como se denomina el contingente de Los Angeles, tiene personas de todo el Condado de Los Angeles, incluyendo el Valle de San Fernando.
La Fundación Real Medicine, una agencia no lucrativa que la Dra. Martina Fuchs inició en el Valle de San Fernando, también envió representantes a Nepal.
Luego del segundo temblor, Cindy Stein, la directora de programas globales para la organización, envió este reporte desde Nepal luego del movimiento telúrico del martes:
“Estoy en una tienda de campaña comunal en un estacionamiento. La ciudad está paralizada. Nadie está yendo a ningún lado y casi todo está cerrado. Establecimos un campamento, hay cientos de personas y no hay electricidad. Ayer compré carpas para ser distribuidas. La ciudad es un caos. Vi muchos edificios que fueron destrozados. Hay muchos temblores. Nadie quiere estar dentro de un edificio y hay como 1,000 perros salvajes ladrando.
La Fundación Real Medicine proveer apoyo humanitario y médico a gente que vive en áreas afectadas por desastres y la pobreza.
Según dijo Stein, la gente está desesperada en busca de carpas y artículos de higiene. También están preocupados por la inminente llegada de tormentas que arriban en este tiempo del año.
Siendo que hay tanta gente que vive a la intemperie sin que haya sistemas sanitarios o implementos de higiene, el riesgo de la aparición de enfermedades se vuelve más crítico.
Nepal ha pedido ayuda internacional y personal de salud, pero con tanta devastación, la respuesta no ha alcanzado a llegar rápidamente a muchos de los que la necesitan.
El martes, un helicóptero de U.S. Marines que transportaba a seis tripulantes desapareció. Edificios y casas que ya estaban dañados por el primer temblor, colapsaron en el sismo registrado esta semana.
Las autoridades le están pidiendo a la gente en las áreas afectadas que abandonen casas que puedan colapsar.